• HISTORIA
  • DIRECTIVOS
  • R.U.T.A.
  • NOVEDADES
  • CURSOS
  • CONTACTO
  • NOVEDADES
  • CURSOS
  • CONTACTO

TRANSPORTAR MERCADERÍA POR CAMIÓN AUMENTO UN 47% EN 2019

Preocupación al volante: transportar mercadería por camión aumentó un 47% en 2019

  • En diciembre, los costos aumentaron un 2.2%, en un contexto de alta inflación.
  • El combustible aumentó un 6.2% en la primera semana de diciembre, por lo que es uno de los rubros que más responsabilidad tiene en la suba de costos.
  • El aumento promedio del gasoil el año pasado fue del 45.5% tras las políticas de congelamiento y la decisión de no aplicar nuevas subas a fines de 2019.

En sintonía con la tendencia que vivieron los costos de transportar mercadería en camión durante 2019, diciembre concluyó con un aumento del 2.2%. Así lo midió el Índice de Costos que elabora mensualmente la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). En todo el año, acumuló un aumento del 47%, lo que deja en evidencia que el sector se encuentra en emergencia.

Con la suba que se registró de enero a diciembre, el 2019 se consolidó como el año de mayor aumento de los costos desde 2002, después del pico récord de 2018 de 61.5%.  En los últimos cinco meses, desde agosto, en el contexto del abrupto cambio en las condiciones macroeconómicas del país, el incremento acumulado en los costos roza el 20%. Estos valores se registran en un contexto económico de alta inflación mayorista y minorista, que se aceleró, justamente, a partir de la nueva devaluación del tipo de cambio.

Combustible en el ojo de la tormenta

Con el aumento del combustible de 6.2% en la primera semana de diciembre, ese insumo se constituye como el rubro determinante en el resultado del último mes. En este sentido, cabe aclarar que el 14 de noviembre finalizó el congelamiento de precios en el mercado hidrocarburífero establecido por el Estado Nacional en el DNU 566-19 y que la suba programada para los últimos días del año fue suspendida hasta el momento. De haberse aplicado, los costos del autotransporte de cargas hubieran alcanzado a fines del 2019 el 50%.

No obstante, el aumento promedio del gas-oil alcanzó el 45.5% en 2019, tras haberse incrementado 77% en 2018. Los aumentos nominales y relativos del combustible afectan el normal funcionamiento del sector en el país.

Cabe aclarar que preocupan los aumentos en el precio internacional del petróleo como consecuencia del conflicto en Medio Oriente. Al respecto, FADEEAC elaboró y presentó un proyecto de retenciones escalonadas para los hidrocarburos de forma que los precios internacionales no afecten a los precios internos de este producto.

Leves aumentos y algunas mejoras

Por otro lado, el Costo Financiero descendió -4.6%, en el marco de las bajas de las tasas de interés por parte del Banco Central de la República Argentina. Respecto de otros insumos medidos, se verifican subas menores: Neumáticos trepó un 1.6%, Gastos Generales un 1.4 %, Reparaciones subió un 0.4% y Material Rodante, un 0.1%.

El resto de los indicadores no presentaron modificaciones en relación con noviembre de 2019. El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas por carretera del país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En un contexto económico decididamente inflacionario y con desaceleración de la actividad por la caída de los volúmenes transportados, la marcada suba de los costos deja al autotransporte de cargas en un contexto crítico. Es preciso la urgente toma de medidas vinculadas con la declaración de la emergencia económica para el rubro, para poder vislumbrar una oportunidad de recuperar a un eslabón fundamental para la economía nacional.

Cursos

  • 0
    CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
    9 febrero, 2021
  • 0
    CURSO RENOVACIÓN CREDENCIAL OPERADOR DE AUTOELEVADORES RES. 960/15
    29 enero, 2021
  • 0
    CETAC MDP DICTA EL CURSO «CONDUCCIÓN SEGURA DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE CARGAS» – NORMA YPF
    28 enero, 2021
  • 0
    NUEVA PRORROGA EXCEPCIONAL DE LiNTI
    18 enero, 2021
  • 0
    CETAC MDP INFORMA: INSCRIBITE A LOS CURSOS LINTI CARGAS GENERALES Y PELIGROSAS
    14 enero, 2021

Novedades

  • 0
    CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
    9 febrero, 2021
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS SUBIERON CASI UN 5% EN ENERO
    9 febrero, 2021
  • 0
    CURSO RENOVACIÓN CREDENCIAL OPERADOR DE AUTOELEVADORES RES. 960/15
    29 enero, 2021
  • 0
    CETAC MDP DICTA EL CURSO «CONDUCCIÓN SEGURA DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE CARGAS» – NORMA YPF
    28 enero, 2021
  • 0
    HABILITACIÓN Y RENOVACIÓN DE HABILITACIÓN DE VEHÍCULOS – MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON
    22 enero, 2021
Logotipo Camara Empresaria del Transporte Automotor de Carga

Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Carga de Mar del Plata

Logotipo Certificacion ISO

SERVICIOS DE HABILITACIONES PARA EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGA, REPRESENTACIÓN GREMIAL AL SOCIO Y DICTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Moreno 4263/67 (CPA: B7600GJG)
      Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
(0223) 472-4158
[email protected]
Personeria jurídica Nº 12.575
      CUIT: 30-66618405-6

Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
Powered by:
Mar del Plata Digital
- Mar del Plata