Así funcionarán los peajes sin barreras del Paseo del BajoAsí funcionarán los peajes sin barreras del Paseo del BajoAsí funcionarán los peajes sin barreras del Paseo del BajoAsí funcionarán los peajes sin barreras del Paseo del Bajo
  • INICIO
  • HISTORIA
  • DIRECTIVOS
  • R.U.T.A.
  • NOVEDADES
  • CURSOS
  • SOCIOS
  • CONTACTO
✕

Así funcionarán los peajes sin barreras del Paseo del Bajo

La inauguración prevista para fines de abril del Paseo del Bajo, la nueva autopista porteña que unirá el norte con el sur de la ciudad al conectar la traza Buenos Aires – La Plata con la Illia, marcará el debut de una nueva modalidad de pago de los peajes que prescindirá de las cabinas y en la que no será necesaria la utilización de dinero en efectivo.

La nueva metodología apuntará a que gran parte de la flota de vehículos que se desplaza por la ciudad tenga instalado el Telepase ya que quienes no utilicen este sistema deberán abonar dos y hasta tres veces el valor de la tarifa.

Se trata del proyecto Autopistas sin barreras que se implementará progresivamente en todas las vías rápidas de la ciudad y que ya funciona, a modo de prueba, en la conexión a la Illia por Sarmiento y por Salguero. Consiste en un sistema de peaje inteligente que permite brindar mayor fluidez en la circulación del tránsito y evitar las demoras en las cabinas.

A través de un portal con lectura electrónica, que se instalará donde hoy se encuentran los cruces de peajes, el sistema identificará las patentes, detectará el tipo de vehículo y emitirá el cobro automático a través de Telepase.

Quienes no sean usuarios de Telepase deberán ingresar a la web de Autopistas Urbanas SA (AUSA) para con los datos de la patente de vehículo generar un código de pago que se puede abonar de varias formas. Las opciones son vía telefónica con tarjeta de crédito o débito llamando al 0800-666-2872; por home banking, con el código emitido; o en efectivo en sitios como Rapipago o Pago Fácil.

Los lectores láser que detectarán el pase de los vehículos emitirán el dato en tiempo real por lo que el código del peaje a abonar se podrá conseguir una vez finalizado el viaje.

Para quienes no tengan Telepase habrá varias opciones: abonando dentro de los diez primeros días deberá pagar el doble de la tarifa correspondiente a la categoría y el horario; entre los días once y 30 días después de pasar el peaje el monto será el triple de lo correspondiente a la categoría del vehículo; y entre los días 31 y 89, el triple más lo costos por mora y la gestión de instancia prejudicial.

Al pasar los 90 días sin que se verifique el pago del importe se le imputará una multa de tránsito al propietario del vehículo que llegará al domicilio en el cual se encuentra registrado.

La primera implementación será en los peajes del Paseo del Bajo y luego el sistema irá aplicándose en el resto de las autopistas. En 2020 llegará a la Illia, en 2021 a la Perito Moreno, en 2022 a la 25 de Mayo y en 2023 a la 9 de Julio Sur. En cuatro etapas de instalación se prevé eliminar, en los próximos cuatro años, las 101 barreras de peaje porteñas.

Fuente: Diario La Nación.

Cursos

  • 0
    CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS
    25 agosto, 2022
  • 0
    CETAC MDP FIRMO UN CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MAR DEL PLATA
    12 abril, 2022
  • 0
    CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
    9 marzo, 2022
  • 0
    CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS – DICIEMBRE 2021
    6 diciembre, 2021
  • 0
    LINTI – DISP. 390/21 – Vencimiento del plazo para circular con LINTI vencida
    4 octubre, 2021

Novedades

  • 0
    NUEVAS TARIFAS NACIONALES DE TRANSPORTE DE CEREALES
    16 marzo, 2023
  • 0
    FELIZ DÍA DE LA MUJER
    8 marzo, 2023
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS SE DUPLICARON EN FEBRERO
    6 marzo, 2023
  • 0
    El ÍNDICE DE COSTOS DE TRANSPORTE AUMENTÓ 5,5% EN ENERO 2023
    6 febrero, 2023
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS AUMENTARON 121% EN 2022
    4 enero, 2023
Logotipo Camara Empresaria del Transporte Automotor de Carga

Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Carga de Mar del Plata

Logotipo Certificacion ISO

SERVICIOS DE HABILITACIONES PARA EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGA, REPRESENTACIÓN GREMIAL AL SOCIO Y DICTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Moreno 4263/67 (CPA: B7600GJG)
      Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
(0223) 472-4158
[email protected]
Personeria jurídica Nº 12.575
      CUIT: 30-66618405-6

Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
Powered by:
Mar del Plata Digital
- Mar del Plata

      WhatsApp us