DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGÍSTICA 4.0DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGÍSTICA 4.0DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGÍSTICA 4.0DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGÍSTICA 4.0
  • INICIO
  • HISTORIA
  • DIRECTIVOS
  • R.U.T.A.
  • NOVEDADES
  • CURSOS
  • SOCIOS
  • CONTACTO
✕

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGÍSTICA 4.0

FACULTAD REGIONAL MAR DEL PLATA

FACULTAD REGIONAL BAHÍA BLANCA

Las demandas básicas de calidad, eficiencia y eficacia para las organizaciones se han transformado significativamente con el advenimiento de la sociedad de la información y del conocimiento, el compromiso medio-ambiental, las certificaciones internacionales y la nueva revolución industrial conocida como industria 4.0. Para ser competitivas en un marco de sostenibilidad de procesos y productos y, como integrantes de cadenas de suministro globales, las organizaciones requieren definir estrategias a fin de generar capacidades que les permitan una mayor diferenciación de su negocio, en el cual, la logística se erige como un pivote fundamental para el agregado de valor a su actividad productiva.

La gestión logística ha evolucionado de los modelos fragmentados o parcialmente fragmentados hacia otros integrados, donde se constituye en fuente de ventaja de competitiva incidiendo en forma directa en el éxito del desempeño de las organizaciones. Por ello, la generación de capacidades para una gestión logística de calidad resulta trascendental en un entorno signado por la incertidumbre, la volatilidad y los rápidos avances tecnológicos que demandan una mayor profesionalización del personal de las empresas para afrontar estos desafíos.

Las exigencias crecientes de un mercado global y la aceleración de los cambios tecnológicos basados en la incorporación de tecnologías de la industria 4.0 llevan a plantear estudios que recreen la función logística, temática de vasta trayectoria en la Universidad Tecnológica Nacional. Basados en perspectivas y prácticas comunes, desde la Facultad Regional Mar del Plata y la Facultad Regional Bahía Blanca planteamos un abordaje que contemple la gestión logística desde tres ejes: (i) capacidad de diferenciación organizacional, desde la integración de la cadena de valor atendiendo a los procesos de admisión, almacenamiento y distribución, (ii) innovación planificada, por la adopción de nuevas metodologías y tecnologías basadas en una transformación digital programada a fin de suministrar las herramientas prácticas necesarias que enriquezcan los procesos decisorios y, (iii) compromiso medio- ambiental, con atención sobre la logística inversa y las evaluaciones de proceso además de las de producto.

La DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGISTICA 4.0 se concibe como un espacio de formación práctico, situado en el territorio, con un abordaje integral, global e innovador de la gestión de los procesos de recepción, almacenamiento y distribución mediado por las tecnologías de la industria 4.0, que contempla la sostenibilidad de la actividad productiva y la redefinición de la cadena de valor ofreciendo metodologías y herramientas que permitan a los profesionales situar a las organizaciones a la vanguardia del sector de pertenencia.

La propuesta de esta Diplomatura responde a las demandas emergentes que se instalan en la actualidad en las organizaciones, acrecentadas por la pandemia mundial de SARS-CoV-19, para la provisión oportuna y confiable de productos (demanda incrementada por el progreso del comercio electrónico), así como para dar respuesta a las exigencias de calidad en el cumplimiento estricto de reglamentaciones y pautas culturales. Estos requerimientos se potencian para aquellas organizaciones de alcance global a través de las vías de acceso multimodales que proveen diferentes opciones para el traslado de los suministros, como así también en los efectos de las tecnologías de la era analítica sobre la información interna y externa para la adquisición de bienes y servicios.

OBJETIVOS

Objetivo general

La DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGISTICA 4.0 tiene como objetivo desarrollar competencias para la modernización de los procesos de admisión, almacenamiento y distribución de productos a través de las tecnologías de la industria 4.0 desde un enfoque integral y sostenible, favoreciendo la sincronía y precisión de operaciones, la optimización de interacciones entre dispositivos, sistemas y agentes, la mejora continua y la generación de información clave para los procesos decisorios.

Objetivos específicos

  • Brindar conocimientos para la toma de decisiones orientadas a la creación de valor y al desarrollo de ventajas competitivas sostenibles respecto de las actividades clave de la gestión logística.
  • Proveer metodologías y herramientas tecnológicas que contribuyan a enriquecer los procesos decisorios de las organizaciones.
  • Conocer modelos de logística para la admisión, almacenamiento y distribución de productos.
  • Desarrollar estrategias para articular la comunicación entre los diferentes actores de la cadena de suministro.
  • Comprender la importancia de la gestión de operaciones logísticas.
  • Desarrollar capacidades para el análisis y gestión de inventario.
  • Estudiar las dificultades de la gestión de la distribución con actores locales y globales.
  • Analizar las implicancias de la gestión de desechos peligrosos y residuos.
  • Analizar el comportamiento de las actividades logísticas a fin de proveer información para la toma de decisiones desde las nuevas herramientas tecnológicas y analíticas.

Enlace para información e inscripciones:

Diplomatura Universitaria en Logística 4.0

Cursos

  • 0
    CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS
    25 agosto, 2022
  • 0
    CETAC MDP FIRMO UN CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MAR DEL PLATA
    12 abril, 2022
  • 0
    CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
    9 marzo, 2022
  • 0
    CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS – DICIEMBRE 2021
    6 diciembre, 2021
  • 0
    LINTI – DISP. 390/21 – Vencimiento del plazo para circular con LINTI vencida
    4 octubre, 2021

Novedades

  • 0
    NUEVAS TARIFAS NACIONALES DE TRANSPORTE DE CEREALES
    16 marzo, 2023
  • 0
    FELIZ DÍA DE LA MUJER
    8 marzo, 2023
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS SE DUPLICARON EN FEBRERO
    6 marzo, 2023
  • 0
    El ÍNDICE DE COSTOS DE TRANSPORTE AUMENTÓ 5,5% EN ENERO 2023
    6 febrero, 2023
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS AUMENTARON 121% EN 2022
    4 enero, 2023
Logotipo Camara Empresaria del Transporte Automotor de Carga

Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Carga de Mar del Plata

Logotipo Certificacion ISO

SERVICIOS DE HABILITACIONES PARA EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGA, REPRESENTACIÓN GREMIAL AL SOCIO Y DICTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Moreno 4263/67 (CPA: B7600GJG)
      Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
(0223) 472-4158
[email protected]
Personeria jurídica Nº 12.575
      CUIT: 30-66618405-6

Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
Powered by:
Mar del Plata Digital
- Mar del Plata

      WhatsApp us