EL ÍNDICE DE COSTOS FADEEAC ARROJÓ UN INCREMENTO DE 3,34% EN MARZO. EL ACUMULADO INTERANUAL ES DE 121,6%EL ÍNDICE DE COSTOS FADEEAC ARROJÓ UN INCREMENTO DE 3,34% EN MARZO. EL ACUMULADO INTERANUAL ES DE 121,6%EL ÍNDICE DE COSTOS FADEEAC ARROJÓ UN INCREMENTO DE 3,34% EN MARZO. EL ACUMULADO INTERANUAL ES DE 121,6%EL ÍNDICE DE COSTOS FADEEAC ARROJÓ UN INCREMENTO DE 3,34% EN MARZO. EL ACUMULADO INTERANUAL ES DE 121,6%
  • INICIO
  • HISTORIA
  • DIRECTIVOS
  • R.U.T.A.
  • NOVEDADES
  • CURSOS
  • SOCIOS
  • CONTACTO
✕

EL ÍNDICE DE COSTOS FADEEAC ARROJÓ UN INCREMENTO DE 3,34% EN MARZO. EL ACUMULADO INTERANUAL ES DE 121,6%

White truck driving on the highway in the countryside in the rays of the sunset with dramatic clouds

Buenos Aires, 5 de abril de 2023.- Mover un camión en la Argentina fue 3,34% más caro en marzo. La cifra que surge del Índice de Costos de Transporte que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) muestra una desaceleración en el último mes, tras los aumentos de enero (5,5%) y febrero (10%).

Sin embargo, el incremento sostenido de los costos operativos sigue siendo una importante preocupación para el sector, que acumula 20% en el primer trimestre de 2023, y una suba interanual marzo 2022-marzo 2023 de 121,6% (tras el récord de 121% durante 2022, la cifra más elevada en los últimos 20 años).

Además, al complejo contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista argentina, se sumaron en los últimos meses dos factores que no hacen más que agravar el panorama: la severidad del impacto de la sequía y un menor crecimiento esperado de la economía mundial.

Y, por otra parte, aún en medio de la inflación mundial más alta en 40 años, y del récord de inflación doméstica desde 2002 (94,8% en 2022), los costos del transporte de carga superaron por varios puntos a la inflación minorista durante el año pasado.

De qué se trata

El Índice de Costos, que es producido mensualmente por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente, y auditado en su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Aunque con subas más moderadas que en enero y febrero, los datos de marzo muestran que la mayoría de los rubros sufrieron aumentos.

En primer lugar, se destaca un nuevo incremento del 4,3% en el Combustible (principal insumo en la estructura de costos del sector), que abarca tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

Además, otros siete rubros cerraron en alza: Equipo y Material Rodante (7,88%); Costo Financiero (7,27%); Reparaciones (6,43%); Lubricantes (5,75%); Gastos Generales (4,44%); Seguros (1,65%); y Neumáticos (1,35%). Mientras que Personal, Patentes y tasas, y Peaje no tuvieron modificaciones respecto de febrero.

Los que más aumentaron

Al analizar el comportamiento de los diferentes rubros entre enero y marzo de 2023, se observa que Patentes (72,6%), Material Rodante (35,3%), Reparaciones (31,9%), Gastos Generales (30,6%) y Personal (25,4%) son los que lideran los aumentos.

Si se tiene en cuenta el desempeño a lo largo de 2022, el mayor incremento de los costos operativos se dio en Material Rodante (154%), Seguros (142%), Reparaciones (132%), Neumáticos (124%) y Combustibles (121%).

Cursos

  • 0
    CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS
    25 agosto, 2022
  • 0
    CETAC MDP FIRMO UN CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MAR DEL PLATA
    12 abril, 2022
  • 0
    CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
    9 marzo, 2022
  • 0
    CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS – DICIEMBRE 2021
    6 diciembre, 2021
  • 0
    LINTI – DISP. 390/21 – Vencimiento del plazo para circular con LINTI vencida
    4 octubre, 2021

Novedades

  • 0
    Sin freno: los costos del autotransporte de cargas acumulan 29,3% de aumento en el primer cuatrimestre de 2023
    5 mayo, 2023
  • 0
    EL ÍNDICE DE COSTOS FADEEAC ARROJÓ UN INCREMENTO DE 3,34% EN MARZO. EL ACUMULADO INTERANUAL ES DE 121,6%
    10 abril, 2023
  • 0
    NUEVAS TARIFAS NACIONALES DE TRANSPORTE DE CEREALES
    16 marzo, 2023
  • 0
    FELIZ DÍA DE LA MUJER
    8 marzo, 2023
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS SE DUPLICARON EN FEBRERO
    6 marzo, 2023
Logotipo Camara Empresaria del Transporte Automotor de Carga

Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Carga de Mar del Plata

Logotipo Certificacion ISO

SERVICIOS DE HABILITACIONES PARA EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGA, REPRESENTACIÓN GREMIAL AL SOCIO Y DICTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Moreno 4263/67 (CPA: B7600GJG)
      Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
(0223) 472-4158
[email protected]
Personeria jurídica Nº 12.575
      CUIT: 30-66618405-6

Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
Powered by:
Mar del Plata Digital
- Mar del Plata

      WhatsApp us