FISCALIZACIÓN DE PESOS PARA VEHÍCULOS ESCALADOSFISCALIZACIÓN DE PESOS PARA VEHÍCULOS ESCALADOSFISCALIZACIÓN DE PESOS PARA VEHÍCULOS ESCALADOSFISCALIZACIÓN DE PESOS PARA VEHÍCULOS ESCALADOS
  • INICIO
  • HISTORIA
  • DIRECTIVOS
  • R.U.T.A.
  • NOVEDADES
  • CURSOS
  • SOCIOS
  • CONTACTO
✕

FISCALIZACIÓN DE PESOS PARA VEHÍCULOS ESCALADOS

Con fecha 15 de mayo, la Dirección Nacional de Vialidad emitió la Nota NO-2019-45706670- APN-OYM#DNV la cual fue notificada a sus Distritos, por la que formula aclaraciones en relación a que no requieren permiso de tránsito y son de libre circulación en rutas nacionales las configuraciones de vehículos establecidas en el apartado 2.3 (2.3.1 y 2.3.2) del Art. 27 del Decreto 32/18.

Cabe acotar que se consideran unidades escalables a los vehículos de transportes de carga cuyo peso bruto total combinado está entre 45 y 60 toneladas, siendo identificadas como las configuraciones de vehículos de carga de orden nº 13 – 19 – 20 – 24 y 25

La disposición 58/18 de la SSTA establece en base a los pesos máximos totales permitidos de las unidades escalables y su antigüedad, la potencia de los mismos.

La versión 1.3.0 del sistema de pesaje vigente en los puestos de control de pesos y dimensiones, no contempla a la fecha la disposición SSTA 58/18 y por ende, no habilita la graduación de potencia peso establecida en la disposición referida.

De manera provisoria y hasta tanto se solucione dicho problema, el operador del puesto de control debe registrar al vehículo de la unidad escalada que cumple con las previsiones de la disposición 58/18, con las siguientes graduaciones:

Tipo de vehículo de orden 13: con potencia de 297 CV

Tipo de vehículo orden 19, 20 y 24: con potencia de 315 CV

Tipo de vehículo de orden 25: con potencia de 333 CV

Por otra parte la nota aclara que tratándose de un semirremolque extensible de unidad escalable (configuración 13) se les recuerda a los distritos que para el otorgamiento de los permisos de tránsito deberá tener en cuenta las prerrogativas enumeradas en el punto 7.3 del art. 1 del  decreto 79/98

Respecto a las cargas indivisibles con exceso de largo (7.3.1.3 y 7.3.1.4, o simultaneidad de exceso de largo y ancho (7.3.2.2. y 7.3.2.3.)

Cursos

  • 0
    CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS
    25 agosto, 2022
  • 0
    CETAC MDP FIRMO UN CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MAR DEL PLATA
    12 abril, 2022
  • 0
    CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
    9 marzo, 2022
  • 0
    CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS – DICIEMBRE 2021
    6 diciembre, 2021
  • 0
    LINTI – DISP. 390/21 – Vencimiento del plazo para circular con LINTI vencida
    4 octubre, 2021

Novedades

  • 0
    NUEVAS TARIFAS NACIONALES DE TRANSPORTE DE CEREALES
    16 marzo, 2023
  • 0
    FELIZ DÍA DE LA MUJER
    8 marzo, 2023
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS SE DUPLICARON EN FEBRERO
    6 marzo, 2023
  • 0
    El ÍNDICE DE COSTOS DE TRANSPORTE AUMENTÓ 5,5% EN ENERO 2023
    6 febrero, 2023
  • 0
    LOS COSTOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS AUMENTARON 121% EN 2022
    4 enero, 2023
Logotipo Camara Empresaria del Transporte Automotor de Carga

Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Carga de Mar del Plata

Logotipo Certificacion ISO

SERVICIOS DE HABILITACIONES PARA EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGA, REPRESENTACIÓN GREMIAL AL SOCIO Y DICTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Moreno 4263/67 (CPA: B7600GJG)
      Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
(0223) 472-4158
[email protected]
Personeria jurídica Nº 12.575
      CUIT: 30-66618405-6

Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
Powered by:
Mar del Plata Digital
- Mar del Plata

      WhatsApp us